Available courses

BIODESCODIFICACIÓN: ENIGMAS DEL CUERPO Y LA MENTE

Inscripción gratuita haciendo CLICK AQUÍ.

Inicio: Lunes 27/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Lunes 27/11, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO

¿Qué es la biodescodificación? Se basa en una serie de herramientas que permiten detectar el origen emocional de la enfermedad. Descifra el mensaje biológico que se encuentra en los síntomas para que las personas puedan asumir la resolución de sus conflictos. Estos conflictos generan un sobre estrés los cuales originan una patología física, relacional o conductual.

En este sentido la enfermedad es vista como un programa de supervivencia el cual se resuelve reconociendo, tomando conciencia o reviviendo y revirtiendo dicho conflicto, grado a nivel inconsciente. O sea haciendo consciente lo inconsciente.

Esta terapia tiene comprobación científica y siempre se estudia y trabaja sobre la lógica biológica del órgano afectado. Se pueden abordar tanto patologías físicas como relacionales y conductuales.


 85 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS

Inscripción gratuita haciendo CLICK AQUÍ

Disertante: Prof. Natalio Steiner

Inicio: Martes 28/11 , desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Martes 28/11, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO

Se conmemora un nuevo aniversario del infame pogrom nazi que tuvo lugar en Alemania y que terminó con la vida judía organizada

A lo largo de esta conferencia, exploraremos las raíces y repercusiones de este trágico suceso: quiénes fueron sus perpetradores, testimonios visuales de testigos y sobrevivientes, y trataremos de comprender los objetivos que los nazis buscaban al llevar a cabo esta acción que desencadenó el Holocausto. Nos preguntaremos por qué el mundo guardó silencio ante esta abominación.

La Shoá marca un antes y un después en la historia, y la Noche de los Cristales Rotos, o Kristallnacht, se erige como un punto crucial no solo en la historia de la comunidad judía alemana, sino en la de toda Europa.


NTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

Bono de Inscripción General ARS$3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 4 clases] haciendo CLICK AQUÍ.

Docente: Maximiliano Kronenberg.

Modalidad: VIRTUAL.

Inicio: Martes 14/11 16hs.

Cierre de la inscripción: Martes 14/11, 12hs.

Cronograma: 4 clases hasta el 05/12 (1 clase por semana).

 

El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

 

CONTENIDO

El curso consiste en cuatro clases, basado en cuatro ejes temáticos específicos y básicos. Tiene como objetivo interiorizar a los participantes acerca de las distintas maneras de abordar una noticia a partir del concepto de noticiabilidad a través del uso de datos y fuentes, desde su punto de inicio en la construcción de un artículo periodístico pasando por distintos métodos de publicación como una crónica, una columna de opinión, un informe periodístico y una editorial, entre otras.

Para ello, se seleccionarán una serie de noticias para dar a conocer distintas publicaciones periodísticas y su mecanismo de abordaje en los soportes gráficos más relevantes -tanto en la versión impresa como en la web-, haciendo foco en los principales medios locales.

CLASE 1

¿Qué es el periodismo?Inicios y definición. La objetividad y la neutralidad. Presentación de los diferentes géneros.La importancia de las fuentes. Los medios: contrato de lectura. La agenda.

CLASE 2

¿Qué es la noticia?Definición- Las 5 preguntas del periodismo. La pirámide invertida: su historia y su uso. Criterios de noticiabilidad. Ejemplos de noticias periodísticas en medios gráficos y en la web.

CLASE 3

¿Puede opinar el periodismo?Géneros periodísticos: crónica, crónica comentada, artículo, columna, perfil, panorama, editorial. La noticia editorializada. Informe periodístico, notas de investigación y notas de color.

CLASE 4:

Presentación: especialidades en el periodismoPeriodismo de investigación: Definición. Particularidades.Periodismo policial, judicial o de sucesos: Definición. Particularidades.Periodismo deportivo. Definición. ParticularidadesPeriodismo cultural: Definición. Particularidades.Periodismo digital: Definición. ParticularidadesSoportes periodísticos

-Medios gráficos: diarios y revistas -Radio -TV-Periodismo digital -Redes sociales


GRANDES OBRAS DE LA LITERATURA INGLESA

Un recorrido desde el Siglo XIV hasta el Siglo XX.

Bono de Inscripción General ARS$ 3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 5 clases] haciendo CLICK AQUÍ

 

Docente: Mgt. Cecilia Lasa.

Inicio: Lunes 13/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Lunes 13/11, 12hs.

Cronograma: 5 clases hasta el 11/12 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CONTENIDO

El presente curso aborda una selección de las grandes obras de la Literatura inglesa desde el Siglo XIX hasta el Siglo XX. El propósito general es ofrecer un panorama global de la producción literaria en Inglaterra desde la Edad Media hasta la contemporaneidad. De esta manera, se espera que lectores no especializados y todos aquellos interesados en el tema accedan a textos que, pese a su lejanía espacial y temporal, aún nos interpelan. El recorte realizado no es exhaustivo ni concluyente: pretende diseñar una guía de lectura y ordenar aquellos textos y autores que han sido canonizados a lo largo de la historia. Si bien las clases se abocarán a determinadas obras, se harán referencias a otras que también integran ese canon y otras que, fuera de él, lo desafían. La lectura previa es recomendable para enriquecer los intercambios pero no es un requisito obligatorio ni concluyente. En las clases se leerán pasajes en el idioma original y la correspondiente traducción, por lo que cada uno de los encuentros será una invitación a leer la selección de textos o releerlos desde otra perspectiva.

TEMAS

La Edad Media en Inglaterra. Introducción al Geoffrey Chaucer y su contexto. Los Cuentos de Canterbury y su relación con otras obras del auto; por ejemplo, El parlamento de las aves y La casa de la fama. El “Prólogo general” y “El Cuento de la comadre de Bath”. Temáticas y problemáticas sociales, económicas, políticas y de género.

El Renacimiento en Inglaterra y la transición a la Modernidad. Antropocentrismo, secularización y comienzos del Capitalismo. El humanismo y nuevas formas de conocimiento. William Shakespeare y el teatro isabelino: recursos dramáticos; lenguaje y acción. Hamlet y la tragedia shakespeariana. Sueño de una noche de verano y la comedia shakespeariana. La tempestad y el romance o drama no trágico shakespeariano.

Siglos XVII y XVIII y el Romanticismo inglés. El triunfo de la prosa y el ascenso de la novela. El individuo burgués. Colonialismo. Primera Revolución Industrial. Aphra Behn y Oroonoko: ¿la primera novela en lengua inglesa? Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, y su relación con otros “padres” de la novela inglesa: Jonathan Swift, Laurence Sterne y Henry Fiedling. Jane Austen, la novela y el desafío al gótico en Northanger Abbey. El Romanticismo como primera vanguardia. La defensa de la poesía. La imagen del poeta, el estatuto de la naturaleza y objeciones a la vida urbana en una selección de poemas de Blake, Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley.

El Siglo XIX inglés. Contexto histórico: problemáticas económicas, políticas, religiosas, sociales, culturales y de género. Las contradicciones de la era victoriana. Innovaciones en las voces narrativas: Cumbres borrascosas, de Emily Brontë, y la escritura de las hermanas Brontë; Frankenstein, de Mary Shelley.

El Siglo XX. Las dos guerras mundiales y el impacto en la novela modernista. Orlando y narrativa breve de Viginia Woolf. James Joyce e Irlanda: Dublineses. La novela contemporánea: Expiación, de Ian McEwan.


CINE DE AUTOR

Bono de Inscripción General ARS$3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 4 clases] haciendo CLICK AQUÏ 

Docente: Lic. Sebastián Cardemil Muchnik

Inicio: Martes 07/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Martes 07/11, 12hs.

Cronograma: 4 clases hasta el 28/11 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CONTENIDO

Francia, años sesenta: Un puñado de cineastas entre los cuales se encuentran Jean-Luc Godard y Francois Truffaut irrumpen en la escena cinematográfica mundial con sus revolucionarias películas y con una idea que dará que hablar hasta el día de hoy: La teoría del autor. ¿Es el director de cine un autor de sus películas como lo es un escritor de sus novelas? Los directores europeos de esa década parecen ajustarse y adherir. Fellini, Bergman, Buñuel, Visconti, Antonioni y Kurosawa, entre tantos otros, encajan a la perfección en aquella teoría. El público así parece confirmarlo y acude en masa a cada uno de sus estrenos.

La década siguiente y en Estados Unidos, un puñado de jóvenes cineastas se suben a la ola y se asumen autores de su cine. Se llaman Francis Coppola, Martin Scorsese, Woody Allen y Brian de Palma, entre tantos otros, quienes a través de sus diferentes y personales estilos influirán a generaciones de espectadores y a multitudes de cineastas en todo el mundo.

Y esa influencia llega hasta hoy. Hablemos de Pedro Almodóvar, Quentin Tarantino, Lars von Trier, los hermanos Coen o Lucrecia Martel, el cine de autor es una constante que fascina e interesa por la atracción que suponen esas películas que llevan el sello inconfundible de todo gran artista.

APRENDÉ HEBREO
Clases semanales para acercarte al idioma que siempre quisiste aprender y profundizar. Nivel 1, 2 y 3.
Bono de Inscripción General ARS$3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 6 clases] haciendo CLICK AQUÍ .

Docente: Moré Daniel Danilewicz.

Inicio: Lunes 06/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Lunes 06/11, 12hs.

Cronograma: 6 clases hasta el 11/12 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CONTENIDO
Los cursos de Hebreo, en sus diferentes niveles, tienen como objetivo enseñar la estructura del idioma de manera gradual, amena y moderna. Se le brindará al alumno material multimedia, bibliografía adecuada, periódicos israelíes interactivos y más.


En Hebreo Nivel 1 comenzamos desde cero. Veremos las letras, tanto en imprenta como en cursiva. Verbos: sólo en tiempo presente.
Temas: #El Alfabeto hebreo y las vocales. #Los pronombres. #Los sustantivos. #Pronombres demostrativos. #El artículo. #-De quién? #-De dónde? De… #Cuándo? #En + él, la, los, las #-Dónde? En… #Hay, No hay #Los adjetivos #Verbos: comenzamos a ver Tiempo Presente. #-A dónde? -A… #Pronombre relativo “que” #-¿Por qué? -Porque… #El infinitivo #Cuál? Cuáles? #Los números #Pertenencia #La Familia


APRENDÉ HEBREO
Clases semanales para acercarte al idioma que siempre quisiste aprender y profundizar. Nivel 1, 2 y 3.
Bono de Inscripción General ARS$3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 6 clases] haciendo CLICK AQUÍ 

Docente: Moré Daniel Danilewicz.

Inicio: Lunes 06/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Lunes 06/11, 12hs.

Cronograma: 6 clases hasta el 11/12 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CONTENIDO
Los cursos de Hebreo, en sus diferentes niveles, tienen como objetivo enseñar la estructura del idioma de manera gradual, amena y moderna. Se le brindará al alumno material multimedia, bibliografía adecuada, periódicos israelíes interactivos y más.

En Hebreo Nivel 2 finalizaremos el curso comprendiendo el tiempo presente de los verbos y adquiriendo vocabulario básico.
Conocimientos previos para cursar este nivel: saber en forma general los temas del nivel anterior, Hebreo Nivel 1.
Temas: #El Tiempo y sus términos. Cuándo? #Finalizamos el Estudio de los verbos en Tiempo Presente #La preposición: (et: אֶת ) #Si (condicional) #La forma impersonal #Cómo? #El adverbio #En el restaurante #Uso de la preposición “de” (shel שֶל) #Oraciones impersonales usando adverbios e infinitivos #No Sino… #Cuándo? Cuando… #Más adjetivos #Comparativo y superlativo #El cuerpo humano #Por eso #La ropa #Los colores #Números hasta el 100 #Números ordinales.



APRENDÉ HEBREO
Clases semanales para acercarte al idioma que siempre quisiste aprender y profundizar. Nivel 1, 2 y 3.
Bono de Inscripción General ARS$3000 / Socios ARS$2500 [incluye las 6 clases].

Docente: Moré Daniel Danilewicz.

Inicio: Lunes 06/11, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Lunes 06/11, 12hs.

Cronograma: 6 clases hasta el 11/12 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

En Hebreo Nivel 3 finalizaremos comprendiendo cómo funcionan el tiempo pasado de los verbos y también el tiempo futuro, pues veremos las estructuras verbales en forma paralela.
Conocimientos previos para cursar: saber tiempo presente de los verbos, como así también poseer una idea general de los temas de los niveles anteriores.
Temas: #Verbo ser o estar #Preposición אֵצֶל #En cambio, mientras que… #Preposición בשביל #Preposición מי, מן #Uso de la preposición בְּ #Modo Imperativo #Oraciones condicionales #Uso de על

CONTENIDO
Los cursos de Hebreo, en sus diferentes niveles, tienen como objetivo enseñar la estructura del idioma de manera gradual, amena y moderna. Se le brindará al alumno material multimedia, bibliografía adecuada, periódicos israelíes interactivos y más.